Options
Relación entre la actividad física con el estilo de vida saludable en hombres y mujeres de la Región Metropolitana
Tipo de recurso
texto::tesis::proyecto de investigación
Título
Relación entre la actividad física con el estilo de vida saludable en hombres y mujeres de la Región Metropolitana
Creador/a o autor/a
Arenas Muñoz, Genesis Abigail
Arredondo Bolbarán, Paloma Javiera
Avendaño Alvarado, Bastián Felipe
Retamal Riquelme, Luis Guillermo
Pino Zúñiga, Diaamar Aracely
Riesco Wilson, Annais Belén
Supervisor/a
Arias Meriño, María Eliana
Escobar Vásquez, Wladimir
Sede
Santiago
Editor/a o publicador
Universidad Central de Chile
Año de Publicación
2020-09
Idioma
es
Resumen
La presente investigación pretendió conocer la relación entre las características de la actividad física con un estilo de vida saludable.
Se utilizó el paradigma con enfoque cuantitativo. El diseño según el alcance de la investigación fue de asociación y la naturaleza de la fuente fue empírica. La delimitación temporal fue transversal debido a que el tiempo de investigación fue menor a un año, el diseño fue no experimental debido a que no hubo manipulación de las variables.
Para la obtención de los datos se realizaron encuestas de opinión como instrumento, los cuales posteriormente se tabularon, y la interpretación de datos fue a través gráficos de barras.
El resultado obtenido para la variable 1 “características de la actividad física” en cuanto al nivel de acuerdo fueron de un 70%, donde el criterio establecido fue de un 80%. Para la variable 2 “estilo de vida saludable” en cuanto al nivel de acuerdo fueron de un 68%, donde el criterio establecido fue de un 70%.
Lo que arrojó que no existió relación entre ambas, por lo tanto, la hipótesis se docimó como no verdadera.
Se utilizó el paradigma con enfoque cuantitativo. El diseño según el alcance de la investigación fue de asociación y la naturaleza de la fuente fue empírica. La delimitación temporal fue transversal debido a que el tiempo de investigación fue menor a un año, el diseño fue no experimental debido a que no hubo manipulación de las variables.
Para la obtención de los datos se realizaron encuestas de opinión como instrumento, los cuales posteriormente se tabularon, y la interpretación de datos fue a través gráficos de barras.
El resultado obtenido para la variable 1 “características de la actividad física” en cuanto al nivel de acuerdo fueron de un 70%, donde el criterio establecido fue de un 80%. Para la variable 2 “estilo de vida saludable” en cuanto al nivel de acuerdo fueron de un 68%, donde el criterio establecido fue de un 70%.
Lo que arrojó que no existió relación entre ambas, por lo tanto, la hipótesis se docimó como no verdadera.
Palabras Clave
Derechos
Acceso Abierto
Condición de la licencia
CC-BY-ND
Identificador relacionado
Nota de título o grado
Seminario de título presentado a la carrera pedagogía en educación física de la facultad de educación y ciencias sociales, para optar al título de profesor de educación física
Facultad
Facultad de Educación y Ciencias Sociales
Escuela
Escuela de Educación Secundaria y Ciencias Sociales
Carrera o Programa
Pedagogía en educación física
Archivo(s)
Name
tesis.htm
Size
176 B