Options
Emprendedoras jefas de hogar y los impactos que dejó la crisis sanitaria
Tipo de recurso
texto::tesis::proyecto de investigación
Título
Emprendedoras jefas de hogar y los impactos que dejó la crisis sanitaria
Creador/a o autor/a
Castillo Romero, Solange
Jara Arriagada, Catalina
Supervisor/a
Galdámez Paredes, Ana
Sede
Santiago
Colaborador/a
Erices Riquelme, Samuel
Editor/a o publicador
Universidad Central de Chile
Año de Publicación
2021-12
Idioma
es
Resumen
En esta investigación se analizaron los impactos económicos, sociales y emocionales de emprendedoras del Programa Mujeres Jefas de Hogar, de la comuna de Estación Central durante la crisis social y sanitaria originada por el virus COVID 19 durante los años 2020-2021. Su enfoque metodológico es cualitativo, utilizando como técnicas de recolección de información, entrevistas semiestructuradas y entrevista grupal, que fueron interpretados a través de análisis de contenido temático. Los principales hallazgos de los impactos económicos son el endeudamiento, la baja demanda de sus productos y el alza de las materias primas, que son enfrentadas a través de innovaciones mediante redes sociales virtuales, las entregas de los productos a domicilio, el uso de ayudas monetarias estatales, ahorros y préstamos. Respecto a los impactos emocionales, se destaca el reconocimiento de la frustración, incertidumbre y preocupación por el escenario social, económico y político en el que se desenvuelven, cuyas expresiones varían entre el estrés, la angustia, y la ansiedad, para lo cual buscan apoyos que tiendan a la autorregulación emocional y la mantención de su funcionalidad en su rol familiar y económico. Respecto al impacto social, se ponen de manifiesto las brechas de género, asociada a la sobrecarga entre su rol productivo y las tareas domésticas, crianza de hijos y cuidado de familiares, que destacan el ejercicio de roles, patrones y estereotipos de género, por medio de la división sexual del trabajo, sumado en algunos casos a condiciones habitacionales y de salud inestables junto a procesos de migración e intermigración regional. En cada uno de los ámbitos estudiados; económicos, emocionales y sociales, se destaca el importante papel de las redes sociales de apoyo en los niveles del ecosistema social en los que se sitúan, en un marco de resiliencia permanente.
Derechos
Acceso Abierto
Condición de la licencia
CC-BY-ND
Identificador relacionado
Nota de título o grado
Tesis para optar al título de trabajo social
Facultad
Facultad de Derecho y Humanidades
Escuela
Escuela de Derecho y Trabajo Social
Carrera o Programa
Trabajo social
Archivo(s)
Name
tesis.htm
Size
176 B